Exigimos que la Fiscalía del Estado de México deje de criminalizar a la familia Zamora que se ha dedicado a la protección del Gran Bosque de Agua.
Para detener esta nueva criminalización, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México podría desistirse de la acusación falsa, y el Juez Cuarto de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México podría detener el proceso penal.
¿Por qué es importante?
La familia Zamora Gómez ha denunciado con valentía las acciones de los taladores ilegales que están acabando con el Gran Bosque de Agua y ha emprendido campañas de reforestación. En represalia, sus integrantes han sufrido atentados, han sido hostigados y se les ha intentado vincular sin sustento con diversos delitos. Es tiempo de defenderlos.
Misael Zamora, joven tlahuica de 28 años, es acusado injustamente de talar de forma ilegal el Gran Bosque de Agua que su familia ha protegido por más de 20 años.
Aldo, el hermano mayor de Misael, fue asesinado por talamontes en represalia por sus denuncias y su padre, Ildefonso, fue encarcelado sin pruebas. Si el proceso penal fabricado contra Misael sigue adelante, podría ser sentenciado a más de 20 años de prisión.
El Gran Bosque de Agua es un paraje fundamental para la recarga de los acuíferos de la Zona Metropolitana y alberga el 2% de la biodiversidad mundial.
La lucha ha sido acompañada por Greenpeace y el Centro Prodh.